Para dar de alta un Producto en su catálogo:
- En los tres primeros campos se registra el Id del producto con el que lo identificara en su catálogo de productos, la descripción y el código de barras asignado, para que sea localizable en el almacén.
- En los tres siguiente campos se registra la marca, submarca y categoría en las que va a clasificar su producto, estos valores se dan de alta en el menú Configuraciones.
- En los siguientes tres campos, se establece el precio de venta al cliente, el sistema permite asignar hasta tres precios diferentes, que se le puede asignar a cada producto, según la estrategia de precios que utilicen en su empresa.
- Los siguientes campos son para determinar el stock mínimo o máximo qué puede mantener en su almacén, una vez llegado a estos límites el sistema le notificará que ha alcanzado los limites mínimo o máximo establecidos.
- En los siguientes dos campos se define la clave de unidad con el que se identifica según el catalogo del SAT así como la clasificación de Producto o Servicio. Estos valores se toman del catálogo del SAT y son con los que se creará la factura de venta que se emita a un cliente.
- Los siguientes campos son para definir el IVA del producto, el % de comisión de venta y en algunas versiones del ERP se puede definir la presentación del producto así como el IVA que se aplicara al momento de la venta, en caso de que sea diferente al IVA de compra previamente definido.

Alta de proveedores #
En esta sección de la venta de Productos, se registran los datos del proveedor que le surte el producto registrado datos como: el precio del producto que paga al proveedor, este nos permitirá calcular sus márgenes de venta, la moneda de transacción con el proveedor, los días que toma la entrega del producto a su Almacén y en algunas versiones del ERP muestra la presentación del producto (pieza o unidad) que registro en la sección general del producto.
